Caminos Austria 1, Schulbuch mit Audio-CD

152  ciento cincuenta y dos Unidad 8 C Una cadena. ¿Qué sabe y qué no sabe hacer? Modelo Yo sé cocinar, pero no sé tocar el piano. a ¿Quién sabe o puede…? Pregunte a sus compañeras/compañeros del curso quién sabe o puede hacer lo siguiente. Antes ponga el verbo correspondiente en cada una de las preguntas. Modelo ¿Sabe/s hacer tartas? • ¿ tocar un instrumento? • ¿ hacer tartas? • ¿ ir a pie al instituto? • ¿ bailar salsa? • ¿ decirme dónde hay un cajero automático? • ¿ hablar francés? • ¿ tomar 6 semanas de vacaciones? • ¿No venir a la próxima clase? b ¿Cuántas personas saben hacer tartas? El profesor pregunta y apunta los resultados en la pizarra. Luego los comentan en el pleno. Modelo Nadie sabe bailar salsa, pero casi todos saben hablar francés. Pronombres Escuche a unos turistas en Salamanca y escriba a qué se refieren los pronombres marcados. 1. Yo también la quiero ver. 2. Tengo que recoger las a las seis. 3. Voy a comprar les un libro sobre Salamanca. 4. Lo están preparando ahora mismo. ¿Qué puede hacer y qué no puede hacer este chico? No puede jugar al fútbol pero puede ver la tele. • jugar al fútbol • escuchar música • ver la tele • leer una revista • pintar • bailar • jugar a las cartas … 3  cocinar • conducir una moto • bailar tango • nadar • reparar una lámpara • preparar un plato latinoamericano • esquiar • enviar correos electrónicos • jugar al póker 4  todos/-as casi todos/-as la mayoría algunos/-as (casi) nadie 5  À 128 ➝ Pronomen stehen normalerweise direkt vor dem Verb: ¿La paella? Ya la he preparado. Beim Infinitiv werden sie jedoch angehängt: Necesito una hora para preparar la . Nach einigen Verben wie poder , querer , tener que …, ir a + Infinitiv oder Gerundium können sie vorgestellt oder angehängt werden: La tengo que preparar. – Tengo que preparar la . La estoy preparando. – Estoy preparándo la . Me puedes ayudar. – Puedes ayudar me . 6  Nur zu Prüfzwecken – Eigentum des Verlags öbv

RkJQdWJsaXNoZXIy ODE3MDE=